En esta reunión Jorge Tarela planteó como hipótesis la siguiente congruencia: “Odradek” es al “padre de familia”
lo que el “partenaire” es a Movern Callar. Habiéndose anticipado la lectura del
texto de Kafka y la película de Lynne Ramsay.
Ir al texto "Odradek" de F. Kafka |
Ver Film Parte 1 Parte 2 |
¿Qué nombre conviene,
si es que hay alguno, para eso que aparece en esas ficciones? Respecto de
Odradek se postula en ese nombre un misterio, un secreto, un cifrado. En cambio
para el partenaire de M.Callar, aquel que se nos muestra de entrada junto a la
protagonista, la película brinda un marco ruidoso-silencioso, sonidos que no dicen.
Hay una pregunta
por lo inhumano que remite a la finitud, a la pasividad, a la vulnerabilidad,
temas que podemos encontrar en el nebenmenschen
freudiano, punto de encuentro-desencuentro entre el semejante y el prójimo,
arranque de una tensión significante en torno de a, sitio donde se comienza a discernir, escribió Freud.
¿Qué topología
conviene para situar estos dos prójimos? Parecen situarse en el mismo
tiempo-espacio, a lo cual el corte de Apeles, que es un corte en el corte de
separación mismo, un corte dado la alienación fundante: “o vivo, o muerto”. En
ese corte “vivo-muerto”, en su espesor, podemos situar lo no-vivo y lo
no-muerto, congruencia no idéntica. Así aparecen estos prójimos en tanto
monstruos que están no-muertos (Odradek para el padre de familia) o no-vivos
(el partenaire para M.Callar). El no-vivo o el no-muerto configuran un espacio
tan humano como inhumano. Un vaciamiento producto de la disyunción de lo simbólico
con el goce, no con el deseo.
La postura de Zizek
ante la lectura de la obra kafkiana, que se apoya en la deconstrucción de tres marcos
interpretativos –el teológico, el sociocrítico y el edípico- se ajustan al
criterio narrativo argumental de la película citada, tal como si la directora
contara con tal deconstrucción o nada quisiera saber con las interpretaciones
de base.
Ir a la argumentación presentada en la reunión bajo el título "Encontrar un Projimo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario